jueves, 29 de abril de 2010

FOTOS DEL TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

La asistencia desbordó las expectativas y, sintiéndolo mucho, se le tuvo que decir a algunas personas que el cupo de suscripción estaba cubierto. Fue una jornada muy breve pero intensa: pudimos observar dos modalidades de cultivos ecológicos, permacultura y agricultura tradicional valenciana, con dos facilitadores de lujo, Antolín y Alfred. El día acompañó, y el entorno ¿¡para qué decir!?... La comida compartida y el encuentro ayudaron a establecer lazos de amistad entre los presentes, que espero redunden en cambios y compromisos en aras de un mundo naturalmente más sano y socialmente más justo.
Para más información sobre Volver a al Tierra pincha aquí.
Para ver algunas fotografías pincha en el álbum de abajo.

2010-04-24 taller agricultura ecológica


Leer Mas...

lunes, 19 de abril de 2010

I JORNADAS PARA EL DESARROLLO DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LA REGIÓN DE MURCIA

23-24 de abril. CEMACAM, Murcia.

La Custodia del Territorio trata de integrar a todos los actores involucrados en la conservación de la naturaleza (propietarios de fincas, cazadores, agricultores, pastores, ONG, administraciones, etc.) con el fin de que todos obtengan beneficios por la labor que desempeñan en la conservación de la naturaleza.
Dos años después de la celebración de las III Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, este movimiento se muestra en pleno proceso de consolidación en nuestro país. Prueba de ello son las diferentes iniciativas puestas en marcha como la creación de distintas redes de entidades de custodia asociadas tanto en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Galicia, y la multitud de técnicas jurídicas de custodia. Esto, unido a la celebración de los respectivos encuentros, jornadas técnicas, congresos y la realización de numerosas publicaciones y manuales técnicos han servido para dar a conocer en nuestro país esta herramienta de conservación permitiendo la ampliación de la superficie gestionada conforme a los distintos modelos.

Objetivos
Estas Jornadas introductorias de la Custodia del Territorio en la Región de Murcia tiene como principal objetivo, una vez logrado este avance que ha supuesto la Ley 42/2007, difundir el concepto de la custodia del territorio y promover su desarrollo en la Comunidad Autónoma de Murcia pues ahora corresponde a las Comunidades Autónomas elaborar los modelos de custodia en sus respectivos territorios a partir de sus competencias plenas de desarrollo de la normativa básica estatal, como ya lo están realizando Comunidades como la valenciana, la andaluza o la Catalana. Un último objetivo permitirá conocer experiencias concretas de custodia en la Península Ibérica, bien como actuaciones concretas, bien a través de formación de redes y actualizar los conocimientos acerca de las experiencias realizadas en la Comunidad de Murcia.

Programa.

Viernes, 23 de abril de 2010.

Sesión mañana.
9.30 h Inauguración de las Jornadas.
D. Pablo Fernández Abellán. Director General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Consejería de Agricultura y Agua. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Representante de la Cátedra UNESCO de Territorio y Medio Ambiente. Universidad Rey Juan Carlos.

10.00 h “Introducción al concepto de custodia del territorio”.
D. Carlos J. Durá Alemañ. Colaborador de Investigación Cátedra UNESCO de Territorio y Medio Ambiente. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

10.30 h Presentación de proyectos de custodia del territorio realizados en España.
Mesa Redonda. “Beneficios obtenidos para los propietarios y usuarios (cazadores, propietarios, agricultores, etc.) en el desarrollo de proyectos de custodia del territorio”.
D. José Luis Hernández.

“La empresa privada y la conservación de la naturaleza”. Presidente de Coato. Murcia.
D. Francisco Carreño. Presidente de la Asociación de Propietarios Forestales de la Región de Murcia.

D. Nuria Llabres. Representante del GOB-Menorca. “Sembrando custodia”.

El proyecto para fomentar prácticas agrícolas sostenibles mediante acuerdos voluntarios.

D. Juan Luis Castanedo. Director de Fundación Global Nature. (Red de reservas estatales. Proyectos desarrollados en la Región de Murcia mediante colaboración con agricultores y cazadores).

12.30 h Descanso.

13.00 h “El desarrollo de la Custodia del Territorio en la nueva Ley 42/2007 y otros instrumentos normativos recientes relacionados al paisaje y al medio rural”.
Excmo. Sr. D. Enrique Alonso García. Consejero Permanente de Estado.

13.30 h Preguntas y debate.

14.00 h Final sesión mañana. Comida.


Sesión tarde.

Proyectos de custodia desarrollados en Murcia. Situación actual de la Custodia del Territorio con la nueva Ley 42/2007 y otros instrumentos normativos. Proyectos de desarrollo legislativo autonómico.

15.30 h Presentación de la Red Autonómica de Custodia en la Comunidad Valenciana. AVINENÇA. Un modelo para el desarrollo en la Región de Murcia. “El trabajo en red y la creación de sinergias entre entidades de Custodia”.

D. Josep Nebot. Representante de AVINENÇA.

16.15 h Presentación de los Proyectos de Custodia del Territorio realizados en la Región de Murcia. “Hacia la creación de la red de entidades de Custodia de la Región de Murcia”.

D. Antonio Soler. Representante de ADESGA (Proyectos desarrollado en el Puerto del Garruchal).

D. Pedro Martos. Representante de Fundación Sierra Minera (Proyectos desarrollados en La Unión).

D. Pedro García Moreno. ANSE. Reservas privadas y otras formas de Custodia del Territorio (Proyectos desarrollados en la costa de Cartagena y Mazarrón).

D. José Antonio Moreno Micol. Presidente de Huermur (Asociación para la conservación de la huerta de Murcia).

D. Enrique Ureña. Representante de la Asociación Volver a la Tierra (Proyectos desarrollados en el Noroeste de la Región de Murcia).

D. Mateo Pedreño. Representante de Asociación Columbares (Proyectos desarrollados en la Sierra de Columbares).

18.15 h Descanso.

18.35 h La administración y la Custodia del Territorio. Bosque modelo de Sierra Espuña, hacia la gestión participada de un territorio vivo.

D. Mario Velamazán Ros. Director Técnico del Parque Regional de Sierra Espuña.

“Políticas autonómicas para el desarrollo de la Ley 42/2007. La Custodia del Territorio en la Comunidad de Murcia”.

D. Justo García Rodríguez. Jefe de Servicio de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

19.45 h Clausura.


Sábado 24 de abril de 2010.

Salida de campo para conocer experiencias de Custodia del Territorio en la Región de Murcia.

Leer Mas...

domingo, 11 de abril de 2010

TALLER DE INICIACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, 24 DE ABRIL

TALLER DE INICIACIÓN AGRICULTURA ECOLÓGICA
Sábado 24 de abril 2010
Finca La Longuera • Elche de la Sierra • ALBACETE

Nos acompaña Alfred Ferrís, agricultor ecológico.

De 10.30 h a 19.00 h.
Introducción teórica y práctica a la agricultura ecológica. Visitaremos la huerta de Alfred en la ribera del río Segura, y podremos apreciar in situ los fundamentos básicos de las labores agrícolas: terreno, cultivos, aperos...

Número máximo: 30 personas.
Fecha límite de inscripción: 22 de abril.

Notificar mediante correo electrónico la inscripción a: nano"arroba"volveralatierra.org precisando nombre y teléfono de contacto.
TRAED COMIDA PARA COMPARTIR.

ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN.

Si quieres saber cómo llegar consulta esta entrada.

Leer Mas...

jueves, 18 de marzo de 2010

FOTOS DEL TALLER DE INICIACIÓN A LA TALLA DE MADERA

En un ambiente fraternal y cálido, tras los gruesos muros de la sede de la asociación, algo más frío en el exterior, se ha desarrollado este taller, magistralmente orientado y animado por Alfred. Ha sido un "abrir de boca" para que los que deseen seguir profundizando en la talla de madera puedan hacerlo sólida y certeramente. Hemos compartido trabajo, comida y juegos, en un entorno paradisiaco, ¡qué más se puede pedir!
A continuación colocamos el álbum de fotos del encuentro, donde se puede apreciar la vena artística de los y las participantes.

2010-03-06 Taller de Iniciación a la Talla de Madera

Leer Mas...

lunes, 8 de febrero de 2010

TALLER DE INICIACIÓN A LA TALLA DE MADERA

(Pincha en la imagen para agrandar)


TALLER DE INICIACIÓN TALLA EN MADERA
Sábado 6 de marzo 2010

Finca EL Mojón • Camino de La Rogativa, 2 • El Sabinar MORATALLA

Nos acompaña Alfred Ferrís, agricultor ecológico y artesano.
(La Longuera, Elche de la Sierra)

10.30 h.
Conocimients básicos de la madera y sus posibilidades.
Conceptos de veta y contraveta, hilo y través.
Presentación de las técnicas y herramientas que vamos a utilizar.

12.00 h.
Profundización en la técnica alemana de talla con cuchilla sobre casos prácticos (Tablas de cortar el pan y verduras, etc...)

14.00 h. Comida compartida.

15.30 h.
Profundización en las técnicas tradicionales con gubias y formones para la talla de motivos decorativos.

19.00 h. Terminamos.

Número máximo: 30 personas. Número mínimo: 10 personas.
(Si no alcanzamos el número mínimo se suspenderá el taller y se devolverá el dinero)

Fecha límite de inscripción: 27 de febrero.
Si tenéis herramientas de tallar podéis traerlas, si no comunicadlo por correo-e y se os suministrarán en el taller.

Inscripción: 15 € (socios) / 25 € (no socios). (Cubre los gastos del material; al final nos llevaremos a casa una tabla grande de cortar pan o verduras, decorada y tallada)
Ingresar la cantidad en el número de cuenta:
CCC nº 2043-0233-09-090-051331-5
Poner como concepto: Taller madera y el nombre de la persona. Presentar el justificante en el taller. Notificar mediante correo electrónico la inscripción a: asociacion@volveralatierra.org precisando nombre y teléfono de contacto.

Contacto: Fernando 646 19 88 15.
Organiza: VOLVER A LA TIERRA
Cómo llegar:

Leer Mas...

lunes, 26 de octubre de 2009

ASAMBLEA 2009: RENOVÁNDONOS CON ILUSIÓN.




Fernando Bernabé L.
Un año más, en el último domingo de octubre, ganando una hora al fin de semana –se atrasa el reloj de sábado a domingo–, hemos celebrado la asamblea de la asociación "Volver a la Tierra". Unas quince personas, entre socios y simpatizantes, aprobamos las actas de la asamblea anterior, evaluamos las actividades realizadas, vimos el estado de las cuentas y la situación de los socios; también se estudiaron nuevas propuestas de cursos y encuentros, acabamos con comunicaciones varias y renovación de cargos. La Coordinadora queda igual que el año pasado, salvo el de representante de la coordinación, Fernando lo deja y Quique, socio reciente y con gran empuje, la asume; así queda: Paco representante legal, Quique coordinador, Manuela secretaria, Steff tesorero y Fernando comunicación. La comida y el entorno, como siempre, insuperables, y el tiempo, a diferencia del año pasado, soleado tirando para veraniego (!nos tuvimos que poner a la sombra!).
Más adelante, a los socios, os llegará información de las conclusiones a que llegamos, pero ya os adelanto que este curso va a ser el del "despegue asociativo": queremos darnos a conocer en los ámbitos locales y nacionales a través de una campaña para financiar un proyecto medioambiental de envergadura.
Paz, fuerza y gozo.

Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.

Leer Mas...

viernes, 2 de octubre de 2009

HACE 140 AÑOS NACIÓ GANDHI


(Terra/actualidad)

Los principales líderes políticos indios rindieron hoy un homenaje floral al líder independentista 'Mahatma' Gandhi, en el día en que se cumplen 140 años desde su nacimiento.

Al son de la canción 'Raghupati Raghava Raja Ram', la favorita de Gandhi, cientos de personas se reunieron en torno al túmulo que señala el punto donde el defensor del pacifismo fue incinerado, en el año 1948, informó la agencia india IANS.

La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta india, Pratibha Patil, el primer ministro, Manmohan Singh, y también contó con la asistencia de la líder del gubernamental Partido del Congreso, Sonia Gandhi, y del opositor Bharatiya Janata Party, L.K. Advani.

Asimismo participaron representantes de las religiones budista, bahai, cristiana, sij, zoroastra, musulmana, hindú, judía y jainí, todas presentes en la India.

Bajo el calor, y entre estrictas medidas de seguridad, cientos de personas se congregaron en el memorial para ofrecer sus propios tributos.

'Vengo aquí cada año con mi abuelo para homenajear a 'Mahatma' Gandhi', dijo a IANS Shivalika, una niña de 12 años que aprovechó que el día es festivo para los escolares.

En los últimos días, diversas asociaciones han organizado una serie retrospectivas sobre la vida y obra de Gandhi con el objetivo de que los jóvenes aprendan sus enseñanzas y conozcan el papel que desempeñó en el camino de la India hacia la independencia del Imperio Británico, lograda en 1947.

Además, una 'Marcha por la Paz' recorrerá hoy varias calles de Nueva Delhi en protesta contra los ataques que han sufrido en las últimas semanas grupos de cristianos indios en diferentes regiones del país.

'En el presente escenario, cuando los inocentes mueren a causa de la violencia entre comunidades y en ataques terroristas, se necesita propagar el mensaje de paz, armonía y no violencia de Gandhi', dijo el padre Emanuel, convocante de la marcha.

La efeméride coincide este año con el inicio de la fiesta del Eid Fitr, que marca el fin del mes sagrado de ayuno musulmán o Ramadán y que es aprovechada por los fieles para salir a las calles del país, donde los musulmanes constituyen en torno al 13 por ciento de la población.

Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como 'Mahatma' ('gran alma') Gandhi, nació el 2 de octubre de 1869 en la actual región oriental india de Gujarat.

Tras unos años de educación en el Reino Unido, Gandhi inició su doctrina de desobediencia civil en Suráfrica, donde fue expulsado de un vagón por no ser blanco.

De regreso en la India, encabezó el movimiento de resistencia pacífica contra el Imperio británico, con un mensaje de armonía entre las distintas religiones que apostaba por la diversidad del subcontinente.



Nueva Delhi, oct. 01 (ANDINA).- La India celebra hoy el aniversario 140 del nacimiento del Padre de la Nación, Mahatma Gandhi, con servicios religiosos y ofrendas en honor a unos de los líderes espirituales y políticos más respetados del siglo XX. En Nueva Delhi, el principal sitio de peregrinación es el monumento memorial Raj Ghat, donde sus restos fueron cremados tras su asesinato el 30 de enero de 1948.

En vísperas de la fecha, declarada feriado nacional, la presidenta de la India, Pratibha Patil, exhortó a sus compatriotas a seguir el ejemplo de Gandhi.

Su liderazgo inspiró a millones a unirse por la causa de la libertad y la independencia, aseveró Patil en un mensaje a la nación.

Mohandas Karamchand Gandhi, su nombre real, nació en Porbandar, India, el 2 de octubre de 1869.

A los 13 años se casó con Kasturba, una niña de su misma edad, en una boda arreglada por sus padres, y tuvo cuatro hijos.

Luego de graduarse de leyes en Londres, aceptó un contrato para trabajar de abogado en Sudáfrica, donde desarrolló un método de acción social contra el colonialismo británico, basado en los principios de la no violencia.

Tras su regreso a la India en 1914, Gandhi se convirtió en el líder del movimiento nacionalista local hasta 1947, año en que Gran Bretaña otorgó la independencia al país, pero no sin antes promover la división de la nación en dos estados, India y Paquistán.

La partición del país provocó enfrentamientos entre hindúes y musulmanes, por lo que Gandhi comenzó un ayuno el 13 de enero de 1948 para detener los derramamientos de sangre.

El 30 de enero de ese mismo año fue asesinado por un fanático de su propia religión, cuando ya los principales líderes de ambos grupos se habían comprometido a alcanzar la paz.

En su honor, la Organización de Naciones Unidas declaró la fecha del nacimiento de Gandhi como el Día Internacional de la No Violencia.


Leer Mas...